Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

7 de octubre de 2021

Ayudas para agrupaciones de productores agrarios y forestales

El Gobierno Vasco ha convocado, mediante Orden de la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ayudas por un total de 400.000 euros para las agrupaciones de personas productoras agrarias y forestales, y sus uniones o federaciones que comercialicen en común la producción procedente de Euskadi.

Como requisito se deberá presentar un plan empresarial a 5 años

Estas ayudas son cofinanciadas con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural “FEADER” y a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Euskadi, conforme a lo dispuesto en el Programa de Desarrollo Rural del País Vasco 2015-2020, que ha sido prorrogado hasta el año 2022 inclusive.

Personas beneficiarias y requisitos

Podrán ser beneficiarias de las ayudas previstas en esta Orden las agrupaciones u organizaciones de productores del sector agrario y forestal, y sus uniones o federaciones, que se hayan constituido y hayan sido reconocidas como tales a partir de 2015. Asimismo, estas agrupaciones no podrán sobrepasar en tamaño la categoría de PYME.

Como requisito se deberá presentar un plan empresarial a 5 años con las previsiones de comercialización y facturación, teniendo en cuenta una previsión de incremento del 10% durante los tres primeros años de funcionamiento y un 20% durante los cuatro primeros años, en una de estas dos variables: volumen de comercialización o número de socios.

La cuantía máxima anual que podrá obtener una agrupación u organización de productores o del sector forestal no podrá superar los 100.000 € y la campaña de comercialización se ajustará al ciclo natural de producción y comercialización del producto que se trate, pero a más tardar finalizará el 30 de septiembre de 2021.

Las solicitudes se presentarán entre el 1 y el 30 de octubre de 2021, ambos días incluidos. Se presentarán por medios electrónicos accediendo a la sede electrónica: https://www.euskadi.eus/servicios/1028907