Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

Sensibilización

1 de julio de 2021

El papel de la ganadería en un contexto de cambio global: retos y perspectivas

El sector ganadero en Euskadi está atravesando un momento complicado en el actual contexto de cambio global que demanda una producción más sostenible. Por un lado, se argumenta que los sistemas ganaderos son responsables de un porcentaje significativo de los gases de efecto invernadero, principalmente de la emisión de metano de origen entérico provocado por animales rumiantes. Por otro lado, las tendencias en el consumo de alimentos de origen animal condicionan la rentabilidad y sostenibilidad de muchas explotaciones ganaderas. Sin embargo, no se puede obviar el papel fundamental que los sistemas pastoriles desempeñan en la generación de numerosos servicios para los ecosistemas, y sus aportaciones al bien común.

Este curso es una gran oportunidad para conocer distintos aspectos relacionados con la contribución de la ganadería al cambio global

Con el fin de ofrecer al sector de la ganadería estrategias más sostenibles, el centro tecnológico NEIKER, miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), ha organizado, en colaboración con la Universidad del País Vasco, el curso online “El papel de la ganadería en un contexto de cambio global: retos y perspectivas” que ha tenido lugar los días 1 y 2 de julio en el marco de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.

Durante las dos jornadas que dura el curso se analizan distintas temáticas relacionadas con la emisión de gases de efecto invernadero, estrategias de manejo del pastoreo regenerativo, de los purines o de alimentación dirigidas hacia la mitigación e incluso la neutralidad climática, los beneficios para el medio ambiente de los sistemas pastorales, y el diseño de políticas para mejorar la sostenibilidad. También se cuenta con los testimonios directos de ganaderías e iniciativas innovadoras a cargo de sus propios protagonistas.

Según explica Roberto J. Ruiz Santos, jefe del Departamento de Producción Animal de NEIKER y responsable de esta iniciativa, “este curso es una gran oportunidad para conocer distintos aspectos relacionados con la contribución de la ganadería al cambio global, así como para aprender diferentes estrategias innovadoras que permitan mitigar el impacto medioambiental de la ganadería, generando incluso efectos positivos”. Asimismo, también se analizarán algunas tendencias en el consumo de los alimentos de origen animal, y su potencial para mejorar la sostenibilidad de los sistemas ganaderos y la salud de las personas consumidoras, de interés tanto para profesionales del sector como para el público en general.

El curso impacta en tres de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que la ONU ha marcado en su agenda para 2030: producción y consumo responsable, acción por el clima y vida de ecosistemas terrestres.

Este curso de verano enfocado a nuevas perspectivas en la producción agraria se celebra en formato online en directo a través de la plataforma ZOOM.