La Diputación Foral de Gipuzkoa, en colaboración con el Gobierno Vasco, las Asociaciones de Desarrollo Rural y la Fundación Elika, ha puesto en marcha el proyecto Gipuzkoako Azoken Sarea con el objetivo de analizar, fortalecer y garantizar el futuro de los mercados de los pueblos de Gipuzkoa. A través de este proceso se consensuarán los retos y el plan de acción para el futuro de cada mercado, y entre todos, se trabajará una visión global para toda Gipuzkoa.
Para llevar a cabo este proyecto se contará con el apoyo de Elhuyar, Eurogap e Ikertalde y en esta primera fase de la iniciativa participarán 16 municipios: Azkoitia, Azpeitia, Arrasate, Beasain Bergara, Donostia, Deba, Eibar, Errenteria Hondarribia, Legazpi, Oñati, Ordizia, Tolosa, Zarautz y Zumarraga. De cara al futuro, el objetivo es extender el proyecto a toda Gipuzkoa y también a toda Euskadi.
El Gobierno Vasco, las Diputaciones Forales de Gipuzkoa, Bizkaia y Álava, junto con los agentes intermedios (Asociaciones de Desarrollo Rural y Fundación Elika), llevan años trabajando a favor de los circuitos agrarios y comerciales cortos de proximidad, explorando nuevas vías para un mayor rendimiento económico de los y las productoras. Siguiendo con la línea establecida, este proyecto nace para dar un gran impulso a los mercados.
Bittor Oroz, viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco destaca que «es un buen momento para poner en marcha la iniciativa, dada la tendencia que viene desde Europa a favor de los productores y productoras. La reciente Estrategia de la Granja a la Mesa, aprobada por la Comisión Europea defiende la transición hacia un sistema alimentario sostenible que protege la seguridad alimentaria y el acceso a dietas saludables». Oroz ha añadido que “dicha estrategia, integrada en nuestro Plan de Gobierno, impulsará una producción de alimentos más sostenible, saludable y segura, que responderá también a las exigencias de la ciudadanía, cada vez más sensible y exigente con su alimentación y que valorará la cercanía y la confianza en nuestros productos y en nuestro sector”.
“Para ello, resulta indispensable el trabajo en colaboración de todos los agentes, tanto públicos como sectoriales, y esta Red que hoy presentamos es un ejemplo que queremos se extienda a toda Euskadi, constituyendo Euskal Azoken Sarea” – ha destacado el viceconsejero Oroz.
Xabier Arruti, director de Agricultura y Equilibrio Territorial de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha subrayado que “Gipuzkoa será pionera en este proyecto, dado el número de mercados que hay en el territorio y la importancia que éstas tienen en la sociedad, tanto para productores y productoras como para compradores y compradoras”. «Desde la Diputación estamos trabajando para dar más valor añadido a nuestros productos, transformándolos e innovándolos, y destacando la importancia de los productos locales y de la venta de proximidad”. Arruti ha añadido que la nueva iniciativa, Gipuzkoako Azoken Sarea, “persigue consolidar el futuro de nuestros mercados, realizando una reflexión compartida y creando una línea principal de trabajo y un plan de acción a través de procesos participativos”.