25 de noviembre de 2020

Próximo Marco Financiero Plurianual y Next Generation EU

El pasado 10 de noviembre la presidencia alemana del Consejo alcanzó un acuerdo político con el equipo negociador del Parlamento Europeo con el fin de asegurar el voto afirmativo del Parlamento para el próximo marco financiero plurianual.

El acuerdo se alcanzó tras intensas consultas con el Parlamento y la Comisión, que se han venido celebrando desde finales de agosto. Este acuerdo complementa el paquete financiero global de 1.824,3 billones de euros negociado por los líderes de la UE en julio, que combina el próximo Marco Financiero Plurianual (1.074,3 billones de euros) y un instrumento de recuperación temporal de 750.000 millones de euros (a precios de 2018), denominado Next Generation Europe.

La Comisión Europea celebra el acuerdo alcanzado entre el Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE en el Consejo sobre el próximo presupuesto a largo plazo de Europa y NextGenerationEU, el instrumento temporal de recuperación. Tras la COVID-19, contribuirá a reconstruir una Europa que será más ecológica, más digital y más resiliente, y que estará mejor adaptada a los retos actuales y futuros.

El paquete político acordado con el Parlamento incluye:

– Más del 50% del importe apoyará la modernización (mediante políticas que contemplen la investigación y la innovación, a través de Horizonte Europa); las transiciones climática y digital justas, a través del Fondo de Transición Justa y el programa digital; y la recuperación y resiliencia, a través del Fondo de Recuperación y Resiliencia, RescEU y el Programa EU4Health.

– Las políticas tradicionales, tales como la política de cohesión y la política agrícola común, también seguirán recibiendo un considerable apoyo financiero, el cual resulta muy necesario para garantizar la estabilidad en tiempos de crisis y su modernización, que debería contribuir a la recuperación y a las transiciones ecológica y digital.

– El 30% de los fondos de la UE se destinará a la lucha contra el cambio climático. El paquete también presta especial atención a la protección de la biodiversidad biológica y a la igualdad de género.

– Contará con mecanismos de flexibilidad reforzados para permitir que la UE responda a necesidades imprevistas.

– Mayor participación de la autoridad presupuestaria en la supervisión de los ingresos en el marco del programa Next Generation EU.

– Una hoja de ruta para la introducción de nuevos recursos propios.

– La UE dispondrá ahora, por primera vez, de un mecanismo específico para proteger su presupuesto contra las violaciones del Estado de Derecho, tal como se acordó el 5 de noviembre.

Este compromiso, que aún debe ser respaldado formalmente por el Consejo y el pleno del PE, está siendo bloqueado por los Estados miembros Hungría y Polonia, en su disputa sobre la vinculación de los fondos de la UE al respeto del Estado de Derecho.

Las ciudades y regiones están profundamente preocupadas por la posibilidad de que este veto desacelere la aplicación de los 1,8 billones de nuevos presupuestos de la UE a largo plazo y del paquete de recuperación del coronavirus. Enlace al posicionamiento del Comité de las Regiones.

Más información aquí y aquí.

Información más detallada aquí.  

Fecha de publicación: