El Palacio Kursaal de Donostia acogió el LVI Symposium Científico de Avicultura. En la inauguración participaron el director de Agricultura y Ganadería del Gobierno Vasco, Jorge Garbisu, junto al Diputado General de Gipuzkoa, Markel Olano, y el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia.
El Simposio está organizado por la Asociación Española de Ciencia Avícola (AECA) y en él se va desarrolló un programa científico atractivo, que aborda los temas de máxima actualidad en el sector avícola, de la mano de los mayores expertos mundiales.
El número de explotaciones que trabajan con sellos certificados va en aumentado
La AECA promueve la investigación y el intercambio científico y técnico entre los especialistas estudiosos y profesionales de la avicultura. Hoy en día es una de las secciones de la WPSA más activas y reconocidas a nivel internacional. Cuenta con más de 240 miembros en activo, todos ellos técnicos, profesionales e investigadores del sector avícola.
Datos en Euskadi
En Euskadi el censo de gallinas ponedoras mantiene desde hace años una tendencia estable en 1,5 millones de aves aproximadamente. La explotaciones son cada vez más profesionales, reduciéndose el número de pequeños criaderos.
El número de explotaciones que trabajan con sellos certificada va en aumentado. El número de explotaciones inscritas en ecológico se ha multiplicado por cinco durante los últimos 10 años, y el número de productoras y productores de Huevo de Caserío Vasco con Eusko Label, se ha visto incrementado en un +129% durante los últimos 4 años y una producción un +162%.