El Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, Bittor Oroz, ha visitado, junto al Director de Industrias Alimentarias, Peli Manterola, y una nutrida representación institucional y sectorial, las instalaciones de la empresa Cleanwood, ubicada en la localidad de Moreda y dedicada a la desinfección de barricas para la industria vinícola.
La instalación y puesta en marcha de esta empresa en este pequeño municipio alavés ha contado con el apoyo del Gobierno Vasco y Diputación en el marco de su decidida política de fomento del desarrollo y la diversificación económica de las zonas rurales, recibiendo financiación a través de diversos programas, tales como Sendotu, Leader y Emprende Álava, por valor de más de un millón de euros.
Durante el año 2017 y 2018 la empresa ha construido y calibrado la máquina “Zerob1”, que es capaz de desinfectar la barrica de forma física
Cleanwood ha desarrollado la única tecnología en el mundo capaz de desinfectar íntegramente toda la madera, extraer el vino embebido en su interior -y con él todos los microorganismos – y regenerar la barrica.
A lo largo de la visita los asistentes institucionales y del sector han podido conocer la planta y asistir a una demostración de la maquinaria, tomando muestras antes y después del tratamiento, para comprobar in situ cómo se produce el lixiviado de la barrica y su descontaminación.
Tratamiento por ondas electromagnéticas
Cleanwood inicia su andadura en junio de 2017, tras dos años de investigación sobre la eficacia de las ondas electromagnéticas de alta frecuencia en el tratamiento físico de la desinfección de la madera sin causarle daño ni alterar su perfil organoléptico. En palabras del gerente de la empresa, “tras años de investigación e inversión y viendo que éramos capaces de desinfectar la madera mediante un método físico, sabíamos que podíamos ayudar al sector maderero, y que podíamos ser capaces también de dar servicio al sector vinícola en su proceso de desinfección de las barricas, evitando que se quedaran sin alternativa viable y eficaz en el año 2021 cuando termine la moratoria de 10 años de la Directiva Europea al respecto. La filosofía de Cleanwood es facilitar a las bodegas el cumplimiento de sus necesidades y las exigencias impuestas al sector.”
Durante el año 2017 y 2018 la empresa ha construido y calibrado la máquina “Zerob1”, que es capaz de desinfectar la barrica de forma física y en el año 2019, tras varias demostraciones por varias denominaciones de origen, han comenzado su incursión en el mercado dando servicio a las bodegas. Actualmente, están acabando la máquina Zerob1.2, que, al igual que la primera, es móvil para poderla transportar de bodega en bodega, y en breve iniciarán la máquina Zerob.2., que será una versión de máquina fija para ser instalada en bodega de forma continuada.
Estas máquinas desinfectan íntegramente la barrica, lixivian la madera y la regeneran, por lo tanto evitan el uso de SO2 y el de vapor, aumentando la vida útil de la barrica y haciendo renacer sus características hacia el vino.
Le empresa cuenta en cuatro personas en planta más otros cuatro agentes comerciales en régimen de autónomos. Parte de la ingeniería la subcontratan al Centro Tecnológico JMP Ingenieros.