28 de mayo de 2019

Descargados en Euskadi cerca de 7 millones de kilos de anchoa en un comienzo “intenso” de campaña

Coincidiendo con la celebración de la “Antxua Eguna” de Getaria, se dieron a conocer los datos del inicio de la campaña de la anchoa y hasta ese momento a los puertos de Euskadi habían llegado 7.000 toneladas de anchoa que se han vendido a un precio medio de 1,23 euros.

En la rueda de prensa en la que se hicieron públicos estos datos, el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, Bittor Oroz, calificó de “intenso” este inicio de costera ya que los arrantzales de Euskadi han tenido que ir adoptando diferentes medidas, parada de la flota entre otras, con el objetivo de rentabilizar las faenas. Los ajustes se han ido dando ante una masiva descarga de ejemplares de tamaño óptimo para el mercado (45 a 60 piezas el kilo) pero pequeño para la conserva, vía de comercialización principal ante la la bajada de consumo de la anchoa en pescadería.

Con todo ello, el viceconsejero realizó un llamamiento a la sociedad a consumir pescado de temporada, anchoa del cantábrico que se vende en las pescaderías de Euskadi.

Datos costera verdel
En cuanto al Verdel, los datos de capturas han sido algo inferiores al pasado año. Se han pescado 8.810 toneladas con un precio medio de 1,36 euros/kilo.

Oroz valoró de manera positiva la campaña finalizada recientemente, – “ya que se ha alcanzado el 100% de la cuota vasca y un precio medio de venta superior al del ejercicio anterior (11.000 toneladas – 0,97euros/kilo)”.

Compromiso con el sector en el Antxua Eguna de Getaria

La participación del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco en esta jornada, organizada por el Ayuntamiento de la localidad guipuzcoana y la Cofradía de Pescadores de Getaria, es una muestra más de apoyo al sector de bajura de Euskadi y de reconocimiento al sector pesquero en general.

Bittor Oroz quiso enfatizar en el marco de la celebración de este Antxua Eguna el decidido apoyo del ejecutivo autónomo a la totalidad de la cadena de valor del sector pesquero de Euskadi, desde la extracción hasta la comercialización.

Así, recordó los esfuerzos que se están llevando a cabo para divulgar entre la población las excelencia de los productos pesqueros vascos, a través de las campañas informativas, la organización y participación en diversas ferias (tales como las Euskadiko Arrantza Azokak) y la consecución de acuerdos con las principales cadenas de distribución para que en sus establecimientos la presencia de producto local y de calidad de Euskadi sea una máxima.

Fecha de publicación: