El periódico “El Diario Vasco” ha firmado, en presencia del Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz, su adhesión al proyecto NIREA
, puesto en marcha por iniciativa del Gobierno Vasco para crear un vínculo de unión entre el mundo rural y el resto de la sociedad.
Es el primer medio de comunicación que se suma a este programa
Este es el primer medio de comunicación que se suma a este programa, creado con el objetivo de colaborar en la reactivación del sector primario y la revitalización del Medio Rural y Litoral. Para ello, Nirea promueve la corresponsabilización de entidades, instituciones y sociedad vasca. Y como reconocimiento a la aportación que hacen al desarrollo equilibrado de Euskadi, impulsa y visibiliza los compromisos que asumen con el desarrollo sostenible del medio rural y litoral, siempre ligado a proyectos y acciones concretas. En la actualidad, son 52 los proyectos Nirea identificados.
El Diario Vasco adquiere así el compromiso de “continuar realizando actividades específicas que pongan en valor el producto local y la labor que desarrollan los/ las productores/as, incorporando, en la medida de lo posible, la referencia y/o la presencia del producto local en los distintos eventos organizados por el grupo”. También se compromete a “promover la sensibilización de la ciudadanía de Euskadi con el desarrollo sostenible del nuestro medio rural y litoral, continuando con la labor de cobertura y difusión de aquellos acontecimientos y proyectos sectoriales que la redacción del periódico considere informativamente relevantes.”
Además del Viceconsejero Oroz, en la firma han tomado parte Jakes Agirrezabal, Gerente de CM Gipuzkoa; y, como representante del sector, Unai Aguirre, gerente de la D.O. Euskal Sagardoa.
El Diaro Vasco es el primer medio de comunicación que se suma al proyecto Nirea, uniéndose así a otras muchas empresas e instituciones, tales como las cadenas de distribución Eroski , Uvesco, la Federación de Ikastolas, Lantegi Batuak, y los ayuntamientos de Abaltzisketa, Aduna, Alegia, Amasa-Villabona, Anoeta, Asteasu, Berastegi, Berrobi, Ibarra, Orendain, Orexa, Tolosa y Zizurkil, y Azpeitia.