Maria Fernanda Di Giacobbe ha sido elegida como la ganadora del Basque Culinary World Prize
, un premio para chefs con iniciativas transformadoras promovido por el Basque Culinary Center y el Gobierno Vasco, en el marco de la estrategia Euskadi-Basque Country.
De forma excepcional, su trabajo refleja la evolución alcanzada por la gastronomía después de que una generación de chefs comprendiera que podía multiplicar la dimensión de su profesión y, muy especialmente, que podía contribuir con la sociedad más allá de la cocina.
Promotora insigne del chocolate venezolano, Di Giacobbe ha liderado proyectos como Kakao y Cacao de Origen
Bittor Oroz, Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, señaló que “los atributos que se le relacionan a la gastronomía de Euskadi son un reflejo de lo que queremos ser y proyectar en el mundo como Euskadi Basque Country. Un país donde la seña de identidad es la innovación, el emprendimiento, la tradición y el saber hacer, y cómo no, unos productos de calidad.”
Promotora insigne del chocolate venezolano, Di Giacobbe ha liderado proyectos como Kakao y Cacao de Origen, con los que ha conseguido articular una red de educación, entrenamiento, emprendimiento, investigación y desarrollo en comunidades productoras en torno al cacao criollo como fuente de identidad, cultura y riqueza económica. En medio de la compleja situación política en Venezuela, se empeña, sobre todo, en brindar oportunidades a mujeres en situación de vulnerabilidad económica, a las que capacita y convierte en microempresarias del chocolate.
En consecuencia, recibirá 100 mil euros, que deberá donar a algún proyecto de su elección, que exprese el poder transformador de la cocina.
El Basque Culinary World Prize se lanzó en febrero 2016, por parte del Gobierno Vasco y el Basque Culinary Center, para compartir la manera en que la gastronomía puede constituir una fuerza transformadora, subrayando la labor de hombres y mujeres emprendedores y con vocación a la excelencia; de gente innovadora y creativa; tenaz, contracorriente y hasta temeraria, pero sobre todo, comprometida con su sociedad. Se creó, además, para celebrar el camino abierto por pioneros como Alice Waters o Dan Barber en Estados Unidos, Claus Mayer y René Redzepi en Dinamarca, Jamie Oliver y Heston Blumenthal en Reino Unido, Gastón Acurio en Perú o Massimo Bottura en Italia, entre otros.
• Para mayor información sobre los finalistas y el premio
• www.basqueculinaryworldprize.com