El Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, dentro de las actuaciones de apoyo a la promoción exterior de la Industria Alimentaría Vasca, ha organizado un año más la participación agrupada de las bodegas vascas en la feria PROWEIN de la ciudad alemana de Düsseldorf
, que se celebra entre los días 13 y 15 de marzo. Para mostrar el apoyo a este sector vitivinícola de Euskadi y conocer de cerca las últimas novedades, el Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz, y el Director de Política Alimentaria, Peli Manterola han acudido a esta importante cita internacional del sector de bebidas.
El Gobierno Vasco está presente por undécimo año consecutivo con un stand de 273m2
En la edición de 2016, el Gobierno Vasco está presente por undécimo año consecutivo con un stand de 273m2 que da cabida a 36 empresas de la Industria Alimentaria Vasca productoras de vinos y txakoli con Denominación de Origen y otras bebidas alcohólicas. En esta ocasión, de las empresas que han acudido a Düsseldorf a través de esta iniciativa del Gobierno Vasco, 26 son bodegas de Rioja Alavesa, 9 de txakoli y 1 de vodka.
Prowein se ha consolidado como la feria más importante y significativa de Europa en este sector y cuenta entre los expositores con los principales productores de vinos y otras bebidas alcohólicas del mundo. La feria está dirigida exclusivamente a un público profesional y los visitantes que acuden son expertos compradores de los distintos canales de distribución (mayoristas, industria hotelera, catering, minorista especializado, importadores, grandes cadenas de distribución, etc.), que asisten a la feria para hacer negocios y establecer contactos.
Este año, se concentrarán en Prowein alrededor de 6.000 expositores de 50 países de todo el mundo y se realizarán 500 seminarios especializados. La organización espera que acudan más de 50.000 visitantes.
Datos de exportaciones de los vinos vascos en 2015
2015 ha sido un año de récord para las exportaciones de vinos vascos, con 58 millones de litros y 203 millones de euros en concepto de ingresos por las ventas en el exterior. Los vinos con denominación de origen envasados se han consolidado como el motor de esas exportaciones con el 84% del valor, hasta alcanzar los 170,5 millones de euros; 155,9 millones corresponden a tintos y rosados, y 14,6 millones a blancos.
Reino Unido (41,6 millones de euros) sigue siendo de nuevo el país que más gasta en vinos vascos, seguido por Estados Unidos (28,1 M€), que en 2015 realizó su mayor gasto hasta la fecha. En tercer lugar se sitúa Suiza, que el pasado año incrementó en más de un 10% su consumo para un total de gasto de 22 millones de euros, seguida de cerca por Alemania (21,2 M€)
En el mercado exterior, el País Vasco enfoca sus ventas hacia los vinos con mayor valor añadido, lo que se traduce en un precio medio de 3,50 €/litro, tres veces superior a la media española, ya que a nivel estatal existe una mayor cuota del granel, un vino más barato.
Empresas presentes en el stand de “Euskadi Basque Country”:
• BODEGAS HIRUTZA
• BODEGAS LOLI CASADO
• BODEGAS JUAN CELAYA LETAMENDI
• BODEGAS HEREDAD ADUNA
• MAISULAN
• BASQUE MOONSHINERS, S.L.
• TXAKOLI UNO
• BODEGAS EXOPTO
• BODEGAS LANDALUCE
• TXAKOLI TALAI BERRI TXAKOLINA
• SEÑORÍO DE ARANA
• BODEGAS Y VIÑEDOS VARAL
• BODEGAS Y VIÑEDOS PUJANZA
• ASTOBIZA
• ARTUKE BODEGAS Y VIÑEDOS
• BODEGAS LÓPEZ ORIA
• TXAKOLI INAZIO URRUZOLA
• BODEGAS Y VIÑEDOS CASADO MORALES
• BODEGAS LUIS ALEGRE – RIOJA ALAVESA
• VALSERRANO – BODEGAS DE LA MARQUESA
• BODEGAS RUIZ DE VIÑASPRE
• BODEGAS MEDRANO IRAZU
• BODEGAS ITSASMENDI
• BODEGAS TIERRA
• BODEGAS JAVIER SAN PREDRO ORTEGA
• TXAKOLI TXOMIN ETXANIZ
• ZUAZO GASTON
• BODEGA SEÑORÍO DE LAS VIÑAS – RIOJA
• BODEGAS COVILA
• ABRA INTERNATIONAL
• BODEGAS Y VIÑEDOS ARTADI, S.A.
• OSTATU
• BODEGAS FERNÁNDEZ DE PIÉROLA, S. L.
• BODEGA GORKA IZAGIRRE
• ARANZABELA, S.A
• BODEGAS LARCHAGO