Mohamed El Ftouh, de la Escuela de Hostelería de Leioa, ha resultado el ganador de un cheque de 700 euros con el plato “Labelburger y patata en textura”
. El segundo premio, un cheque de 500 euros ha sido para Alejandro Serrano de Escuela de Hostelería de Artxanda, y el tercer premio, un cheque de 400 euros, para Jon Ander Carlos Zumelzu de la Escuela de Hostelería Gamarra.
La VII edición del Concurso de Pintxos Eusko Label que se ha celebrado en en Galdakao, ha contado con la participación de 7 concursantes, los ganadores de las pruebas clasificatorias de las distintas escuelas, uno por cada una de ellas: Escuela de Hostelería de Aiala, Escuela Superior de Hostelería de Artxanda, Escuela de Hostelería Egibide-Mendizorrotza, Cebank-Escuela Superior de Hostelería, Escuela Superior de Hostelería de Galdakao, Escuela de Hostelería y Turismo de Gamarra y Escuela de Hostelería de Leioa.
El producto principal a trabajar varía de una edición a otra
En este concurso el producto principal a trabajar varía de una edición a otra, con el denominador común de que debe ser un producto Eusko Label. El huevo, el pollo de caserío o el cordero, protagonistas en años anteriores, han dado paso en esta ocasión al Zancarrón de Ternera y la Patata de Álava, ingredientes con los que los concursantes han tenido que trabajar en esta ocasión.
En esta edición, como novedad la escuela de hostelería ganadora particpara en el IV Foro de Patrimonio que se va a celebrar en Hondarribia del 13 al 17 de abril. En este evento se realizará un showcooking junto a cocineros de Hondarribia, Colombia y Brasil.
Valoración
Por un lado, el jurado ha valorado la parte técnica, apartado con un peso del 30 % en la nota final. La valoración del jurado técnico tiene en consideración cuestiones relacionadas con la preparación del plato: higiene, organización, destreza y limpieza.
Por otro lado, el jurado profesional de cata ha valorado la presentación, el sabor, la creatividad, la temperatura y la armonía entre los ingredientes utilizados. Esta calificación tiene un peso del 70% sobre el total.
El jurado de cata ha estado compuesto por:
• Zuriñe García, Restaurante Andra Mari
• Roberto Durán, Restaurante Andra Mari
• Manu Jugo, Restaurante Topa
• Patxi Aldasoro, Harakai
• Alfonso Sáenz de Cámara, Udapa
Concursantes y platos
– Escuela de Hostelería de Leioa: Mohamed El Ftouh -“Labelburger y patata en textura”
– Escuela Superior de Hostelería de Artxanda: Alejandro Serrano Delgado – “Patata rellena y raíces de zancarrón”
– Escuela de Hostelería y Gastronomia Egibide Mendizorrotza: Victorino Pablo Pascual -“Giozza de zancarrón con flor delfín y Ketchup de piquillo”
– Escuela de Hostelería CEBANC: Jon Oyarbide Díez – “Oxsoup de zancarrón”
– Escuela de Hostelería y Turismo de Gamarra: Jon Ander Carlos Zumelzu – “Zancarrón Oinarri”
– Escuela Superior de Hostelería de Galdakao: Urtzi Jul Solis – “Crepineta de zancarrón con esponjoso de patata Eusko Label”.
– Escuela de Hostelería de AIALA: Eneritz Zendoia Agirre – “Mar y montaña de zancarrón guisado y crujiente de patata alavesa”