4 de marzo de 2015

Bittor Oroz clausuró el Año Internacional de la Agricultura Familiar

Euskadi cuenta con 16.400 explotaciones de agricultura familiar que dan trabajo a más de 20.000 personas.

Un modelo que desde el Gobierno Vasco se quiere cuidar y potenciar al ser parte de nuestra cultura, paisaje e identidad como pueblo. Así lo expresó el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz en la clausura del Año Internacional de la Agricultura Familiar.

Los responsables del Foro Rural Mundial ofrecieron los datos de los logros obtenidos durante el Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014., en el que un total de 715 actores de todo el mundo han trabajado en 52 comités nacionales para lograr incidir en las políticas públicas.

Gracias al trabajo de los Comités Nacionales se ha aumentado el conocimiento y la conciencia social sobre el trabajo de los agricultores

Gracias al trabajo de los Comités Nacionales se ha aumentado el conocimiento y la conciencia social sobre el trabajo de los agricultores. Se han contabilizado 20 estudios y publicaciones sobre agricultura familiar, 200 actividades de sensibilización y 263 congresos y encuentros.

En el acto también participó la Secretaria general de Acción Exterior del Gobierno Vasco, Marian Elorza, que destacó la importancia del Foro Rural Mundial dentro de la estrategia «Basque Contry» de internacionalización, «un reto como país» . Asimismo, los representantes de los colectivos de agricultores que tomaron parte en la clausura del Año Internacional de la Agricultura Familiar, en el acto celebrado en Las Caballerizas de Arkaute, reconocieron su preocupación por la falta de jóvenes dispuestos a seguir con las explotaciones agrarias.

Fecha de publicación: