El Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz, inauguró el curso de verano ‘Distintivos de Calidad y Origen. Camino hacia la Excelencia’
que organizó la propia Viceconsejería, a través de la Fundación HAZI, en el marco de la XXXIII edición de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco. Transcurridos 25 años desde el reconocimiento de la DO Txakoli de Getaria y la creación del distintivo Eusko Label, los expertos han analizado el recorrido y los valores que aportan a los productos los distintivos de calidad y origen y su reconocimiento social.
La apuesta por la calidad agroalimentaria sigue siendo una prioridad como instrumento para fomentar y consolidad la competitividad del sector en base a la excelencia de los productos. Así se ha puesto de manifiesto en la primera jornada del curso de dos días que se celebró en Getaria y en el que se realizó una aproximación a los distintivos de calidad y origen en Europa y en Euskadi.
La apuesta por la calidad agroalimentaria sigue siendo una prioridad como instrumento para fomentar y consolidad la competitividad
«Tenemos productos de gran calidad, fruto del esfuerzo de un sector primario cada vez más profesionalizado y comprometido con la puesta en valor de los productos a través de las certificaciones y distintivos de calidad», señaló durante la inauguración del curso Bittor Oroz, viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco. «Por ello – ha añadido-, seguiremos acompañando a los productores locales en su apuesta por la mejora continua, por dotar a sus productos de un valor añadido diferencial basado en la excelencia».
Han transcurrido 27 años desde la distinción del Queso Idiazabal como Denominación de Origen y 25 desde el reconocimiento de la DO Txakoli de Getaria y la creación del distintivo Eusko Label. Los expertos que participaron en este curso, entre los que se encuentra Laurent Gómez, de la AREPO (Asociación de las Regiones Europeas de los Productos de Origen), han coincidido en señalar que, con el paso del tiempo, se ha puesto de manifiesto que la apuesta por la calidad fue un acierto en un mercado cada vez más globalizado en el que los consumidores buscan productos garantizados con marcas públicas y oficiales.
El economista Antton Pérez de Calleja realizó un recorrido desde el comienzo de los distintivos de calidad en Euskadi hasta hoy en día, cuando son ya 16 los productos certificados con la marca Eusko Label. También se ha debatido sobre la visión y la estrategia de los grandes distribuidores en torno a los productos locales, para concluir con una mesa redonda en la que todos los ponentes han realizado un análisis sobre los retos y el futuro de los distintivos de calidad y origen como herramientas para lograr un sector más competitivo.