22 de noviembre de 2013

El cerdo de caserio, nuevo producto con Eusko Label

La Consejera de Desarrollo Económico del Gobierno Vasco, Arantza Tapia, junto con el Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz, y el productor y representante de Basatxerri Andoni Zabala, presentaron en el Palacio Euskalduna de Bilbao un nuevo miembro de la familia Eusko Label, el Cerdo de Caserío

, con lo que son ya 16 los productos que cuentan con este distintivo de calidad.

La carne de Cerdo de Caserío con Eusko Label es un producto de elevada calidad y alta garantía sanitaria, procedente de animales criados, sacrificados y despiezados en Euskadi. Su crianza se realiza al aire libre, de forma respetuosa con el bienestar animal y todas las fases de su producción están sometidas a exhaustivos controles según marca el Reglamento establecido por Hazi. Todo esto unido a una alimentación a base de piensos completos y recursos propios de la explotación contribuye a conseguir una carne de gran calidad, con un color más intenso y con mayor cantidad de grasa infiltrada.

La carne de Cerdo de Caserío con Eusko Label es un producto de elevada calidad y alta garantía sanitaria, procedente de animales criados, sacrificados y despiezados en Euskadi.

Tras el sacrificio, que se produce entre los 182 y 250 días de vida, se clasifican las canales según las características incluidas en el reglamento como son: peso (mínimo 95 kg), conformación, grasa, color de carne, ph…; calificándose como Eusko Label sólo las que superen todos los controles de calidad.

Total homologación

Todos los operadores implicados deberán estar homologados: productores, fabricantes de piensos, mataderos, salas de despiece-fileteado, puntos de venta y elaboradores. Hazi, como órgano de control y certificación, garantizará la trazabilidad, la calidad, la seguridad y la autenticidad del producto mediante sus controles.

Este producto fresco podrá encontrarse al corte sólo en las carnicerías autorizadas Eusko Label. En cada operación de venta, la carne fresca de Baserriko Txerria / Cerdo de Caserío con Eusko Label se acompañará de una etiqueta certificado numerada con el logotipo de Eusko Label que garantiza su autenticidad.

Además, de la carne en fresco, el consumidor también podrá encontrar en el mercado productos elaborados con Baserriko Txerria / Cerdo de Caserío con Eusko Label, producidos por expertas empresas previamente registradas y autorizadas por Hazi. Estos elaborados se comercializarán etiquetados desde el lugar de envasado con el distintivo «Elaborado con Baserriko txerria/Cerdo de Caserío con Eusko Label». Jamón cocido extra, paté de hígado, jamón curado, chorizo, salchichón, chistorra, lomo, panceta adobada y/o curada… etc, son ejemplos de elaborados con este producto Eusko Label.

Oportunidad y futuro

Actualmente el consumo per cápita de carne de cerdo en Euskadi está en torno a 10 kilos/año y el grado de autoabastecimiento se mueve en torno al 6% -7%. Según señaló Arantza Tapia , existe un importante márgen por lo este sector tiene futuro y consideramos que debe ocupar el lugar que le corresponde en el sector agrario de Euskadi». Se trata de un sector singular; muy vinculado a nuestra tierra; a nuestro paisaje, cultura e idiosincrasia, pero ante todo un sector que ocupa un lugar importante de nuestra economía productiva. Un sector profesional y que que aporta productos de valor añadido y de elevada calidad».

Hazi, la corporación del Gobierno Vasco para el desarrollo del medio rural y marino, establece unas condiciones y un proceso laborioso para que un producto obtenga el distintivo de calidad Eusko Label. El objetivo principal es garantizar al consumidor el nivel de calidad, identificar el origen y la autenticidad, defender la labor de los productores y promover la cultura de la calidad aplicando sistemas de mejora continua.

Entre las condiciones básicas establecidas destacan las siguientes: que sean de Euskadi, de calidad superior, con un volumen mínimo, que beneficien a un colectivo y cuenten con un sistema de control que permita garantizar las mencionadas características.

Tapia señaló que «la identificación y diferenciación de los productos a través de los distintivos de calidad tiene que seguir siendo esencial en este mundo globalizado; esta apuesta ha supuesto un éxito para las producciones amparadas bajo esos sellos y estamos convencidos que es el camino a seguir.»

Fecha de publicación: